Así que hoy me dediqué a recordar alguna de sus fotografías e indagar un poco por la web a ver que encontraba acerca de este gran fotógrafo español.
Por si alguien no lo conoce, su obra se basa en como transformar la imagen de objetos cotidianos que todo el mundo conocemos en alucinantes fotografías, de ahí probablemente el éxito, en asegurar que cualquier persona puede reconocer los elementos de la foto.
Seguramente se necesite más de un vistazo a una foto para poder sacarle un sentido poético, que lo tiene, os lo aseguro, claro está, que cada uno puede interpretar lo que ve de maneras distintas.
Por ejemplo en esta foto:
En un primer instante es la visión de una llave o una lupa, dependiendo de que nos llame más la atención (seguramente la llave por el contraste con el fondo), original porque en segunda vista vemos que está compuesta de dos elementos y no es una llave o una lupa sino la combinación de ambas.
He aquí el punto en el que la fotografía puede quedar ahí o pensar que puede significar, y es aquí dónde verdaderamente me fascina este fotógrafo. Para mí esta imagen tiene un doble sentido: ¿debemos observar detalladamente para abrirnos puertas, la mente, los ojos...? o ¿debemos abrirnos antes para poder observar con detalle?
Os dejo algunas de las imágenes que a mí personalmente me han cautivado:
También he encontrado:
-Un documental de la 2, por si os interesa, el enlace es el siguiente: Chema Madoz - Regar lo desconocido (documental la 2)
-Publicidad de la marca Purificación García con imágenes suyas
-Portadas de libros, como este de Nuevas Greguerías de Gómez de la Serna con imágenes de Chema Madoz, que en mi opinión debe ser un libro bastante bonito el combinar letras e imágenes.
Así que sin más me despido. Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario